top of page
Buscar

Cómo combatir la alergia primaveral en tu comercio u oficina con el aire acondicionado

  • comercial99763
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

comercio

La primavera trae consigo temperaturas más agradables, pero también el aumento de polen y otros alérgenos en el aire, lo que puede afectar la salud y el bienestar de empleados y clientes en oficinas y comercios. Un sistema de climatización adecuado no solo mantiene una temperatura confortable, sino que también puede ayudar a reducir la presencia de alérgenos en el ambiente. Descubre cómo optimizar el uso del aire acondicionado para combatir la alergia primaveral en tu negocio.



1. Mantenimiento y limpieza de filtros


El aire acondicionado actúa como una barrera contra el polvo, el polen y otros contaminantes. Sin embargo, si los filtros no se limpian o cambian con regularidad, pueden convertirse en un foco de acumulación de partículas alérgenas. Se recomienda:

  • Revisar y limpiar los filtros al menos una vez al mes.

  • Sustituir los filtros HEPA o de carbón activado según las indicaciones del fabricante.

  • Optar por filtros de alta eficiencia para capturar partículas pequeñas como el polen y los ácaros.

 


2. Uso de purificadores de aire integrados


Muchos sistemas de aire acondicionado modernos incluyen tecnologías de purificación que ayudan a eliminar contaminantes del aire interior. Entre las opciones disponibles están:

  • Lámparas UV-C, que destruyen virus y bacterias.

  • Ionizadores, que reducen la presencia de partículas suspendidas en el aire.

  • Sistemas de filtración avanzada, que eliminan hasta el 99% de los alérgenos.

Incluir estas tecnologías en tu oficina o comercio garantizará un ambiente más saludable para empleados y clientes.

 


3. Control de la humedad


El nivel de humedad juega un papel fundamental en la proliferación de alérgenos como el moho y los ácaros del polvo. Un sistema de climatización eficiente debe mantener la humedad relativa entre el 40% y 60%, evitando condiciones propicias para estos alérgenos. Si la humedad en tu local es elevada, considera incorporar un deshumidificador en el sistema de ventilación.

 


4. Ventilación controlada


Abrir puertas y ventanas para ventilar puede ser contraproducente en plena primavera, ya que facilita la entrada de polen y polvo del exterior. En su lugar, se recomienda:

  • Implementar sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC), que renuevan el aire sin permitir la entrada de contaminantes.

  • Instalar rejillas de ventilación con filtros antipolen.

  • Mantener las puertas y ventanas cerradas durante los días de alta concentración de polen.

 


5. Programación eficiente del aire acondicionado


Para reducir la exposición a alérgenos y mejorar la calidad del aire interior:

  • Evita temperaturas extremas y programa el aire acondicionado a 22-24ºC para mantener el confort sin afectar la salud respiratoria.

  • Asegúrate de que el sistema funcione de manera continua en modo ventilación y filtrado, incluso cuando no haya clientes o empleados en el local.

  • Realiza revisiones periódicas para detectar fugas o acumulación de suciedad en los conductos de ventilación.

 


Conclusión


Optimizar el uso del aire acondicionado en comercios y oficinas no solo garantiza un ambiente cómodo, sino que también protege la salud de empleados y clientes durante la temporada de alergias. Un mantenimiento adecuado, la implementación de sistemas de filtrado avanzados y una ventilación controlada son claves para reducir la presencia de alérgenos en los espacios cerrados.

Si necesitas asesoramiento o mantenimiento para preparar tu sistema de climatización ante la alergia primaveral, contáctanos y te ayudaremos a garantizar un ambiente saludable en tu negocio.

 
 
 

Comments


bottom of page